Home > Documentos |
Esta comisión recogió el mandato del LXXI Sínodo General de la IEE, en Torrevieja, relativo a la necesidad de llevar a cabo una reflexión ética sobre la sexualidad. El mandato venía dado en un contexto de debate, particularmente sobre las cuestiones planteadas desde la homosexualidad. Cierto es, la homosexualidad, de un tiempo a esta parte, ha pasado a ser un hecho del que se oye hablar con regularidad. La sociedad española en general ha visto cómo las informaciones al respecto daban lugar a tomas de posición desde diferentes ámbitos, que contribuían a la formación de una opinión pública caracterizada por la pluralidad. El debate tomó mayor intensidad particularmente a raíz de la aprobación, en junio de 2005, por parte del Congreso de Diputados, de la Ley de modificación del código civil que permitía el matrimonio de personas de un mismo sexo. El debate, lógicamente, también llegó hasta las iglesias cristianas, dando lugar a toda suerte de declaraciones, por parte de las confesiones religiosas. A lado de las de la Iglesia Católica, sobre las cuales los medios dieron amplia información, no faltaron las de la Alianza Evangélica Española, o de la Ferede, ignoradas por los mismos. La Comisión Permanente, al ser promulgada la ley, consideró oportuno emitir un comunicado en el que, sin tomar una posición clara sobre la homosexualidad, y sin entrar en querer definir una práctica eclesial en cuanto a esta, se pronunciaba sobre aquella. [1] Dicho comunicado pudo con razón dar lugar a reacciones en el interior de las comunidades. Llegando a ser objeto de las deliberaciones del Sínodo.
[1] Texto entero del comunicado: Comunicado de prensa de